Sumar Elementos Pares e Impares en un Arreglo
Sumar de elementos pares e impares en un arreglo con visual studio C# console
1. CODIGO
2. EJEMPLO
¿Qué es y para qué sirve Android Studio?
Normalmente, toda aplicación, herramienta, página, o servidor digital que ofrece algún tipo de tarea en internet, posee lenguajes de programación o entornos de trabajo especializados. Por ejemplo, Python, que es un lenguaje muy utilizado en el desarrollo de Inteligencia Artificial.
Así, tal cual, pasa con el sistema operativo Android. Todas las aplicaciones y herramientas que se desarrollan para este SO en concreto, poseen su propia área o entorno de trabajo. Ese entorno es Android Studio, que permite una flexibilidad en cuanto al desarrollo de características y funciones que puede tener una herramienta o app de dicho sistema.
Este entorno sirve para que las aplicaciones que se estén desarrollando sean mucho más eficiente y autosuficientes. Esto permite, incluso, tener compatibilidades con otros sistemas o plataformas.
¿Qué características tiene Android Studio?
Android Studio permite la integración de características y funciones bastante positivas para las aplicaciones que, con el tiempo, se perfeccionan. De esta forma, tenemos lo siguiente:
El sistema de compilación es flexible, además de ser compatible con Gradle, la cual permite la automatización de compilaciones de forma flexible y con gran rendimiento. Groovy y Kotlin DSL son los lenguajes utilizados para los scripts de compilación.
La intención de este entorno es la de permitir al usuario trabajar de forma fluida y con una gran cantidad de funciones prácticas y útiles.
Esta plataforma te permite desarrollar aplicaciones para cualquier dispositivo Android.
Contiene plantillas de compilación que te ayudan a otorgar funciones comunes de otras apps de forma mucho más rápida, además de importar códigos de muestra.
Mayor cantidad de herramientas de prueba con marcos de trabajo.
Modificar fragmentos de código y recursos de una app sin necesidad de que esta se reinicie.
Proporciona compatibilidad con servicios en la nube tal como Google Cloud Platform.
Compatibilidad con lenguajes como NDK y C++.
¿Qué lenguaje se utiliza para programar en Android Studio?
Desde siempre, el sistema operativo de Android se ha desarrollado a través del lenguaje de programación Java. No hay que confundir propiamente Android Studio con un lenguaje, ya que esto es solo el entorno para desarrollar el código Java, para que se puedan crear las aplicaciones propiamente dichas.
Sin embargo, como se pudo observar en el punto anterior de las características, esta plataforma de trabajo también puede llegar a ser compatible con lenguajes como Kotlin (uno de los principales), NDK y C++.
En cuestión de compilación de código se utiliza Gradle, que está especializado para funcionalidades Android.
Características de Kotlin
Una de las maravillas de lenguaje de programación Kotlin, es que permite una interoperabilidad natural con Java, pudiendo incluso desarrollar código para proyectos utilizando ambos lenguajes a la vez sin ningún problema.
Es sencillo de aprender, inclusive más que Java, además de tener mejores tiempos de compilación a comparación de Scala. Este último posee muchas más características de Kotlin, pero en ocasiones, se apremia mucho más el tiempo, por lo que Kotlin es una opción mucho menos tediosa.
Otra de las características más destacables, es que permite ser mucho más productivo si ya conoces previamente de programación con Java o lenguajes de programación de la pasada generación.
Es una excelente opción cuando ya tienes experiencia previa desarrollando código con Java, ya que permite que puedas aprender Kotlin mucho más rápido. Esto, a diferencia de Groovy que posee un funcionamiento completamente distinto.
Comentarios
Publicar un comentario