Ordenar un Arreglo con Metodo Burbuja

 


Ordenar un arreglo con el metodo burbuja en visual studio C# console

1. CODIGO

using System;
using System.Collections.Generic; 
using System.Linq;
using System.Text; 
namespace ConsoleApplication1 
{ class Program { static void Main(string[] args) 
 { 
     int I = 0; 
     int K = 0; 
     int CAN = 0;
     int AUX = 0; 
     string linea; 
     Console.Write("CUANTOS ELEMENTOS MÁX=12:");
     linea=Console.ReadLine(); 
     CAN = int.Parse(linea); 
     int[] VEC = new int[CAN + 1]; 
     // INGRESO 
     for (I = 1; I <= CAN; I++)
     
         Console.Write("POSICIÓN {0} ==>", I);
         linea = Console.ReadLine(); 
         VEC[I] = int.Parse(linea); 
     }
     // PROCESO 
     for (I = 1; I <= CAN - 1; I++) 
     {
         for (K = I + 1; K <= CAN; K++) 
         
             if ((VEC[I] < VEC[K])) 
            
                 AUX = VEC[K]; VEC[K] = VEC[I]; 
                VEC[I] = AUX; 
             
         
     } 
     Console.WriteLine(); 
    // SALIDA 
     Console.WriteLine("ARREGLO ORDENADO DESCENDENTE"); 
     for (I = 1; I <= CAN; I++) 
     { 
         Console.WriteLine(VEC[I]); 
     
         Console.Write("Pulse una Tecla:"); 
         Console.ReadLine(); 
     
 } 

2. EJEMPLO



INFORMACION ADICIONAL

¿Qué se necesita para usar Android Studio?

Primero que nada, lo fundamental para poder trabajar en Android Studio de forma intuitiva, es conocer lenguajes de programación como Java o Kotlin. Como dijimos, estos lenguajes están íntimamente ligados al desarrollo de aplicaciones y herramientas para Android.

 

Esto permitirá que puedas hacer uso de todas las funcionalidades que Android Studio tiene para ti, de forma intuitiva. Pudiendo, entonces, concretar proyectos en menor tiempo y con mayor eficacia y estabilidad.

 

A su vez, en cuanto a las especificaciones necesarias en PC, tendrás que tener en cuenta los siguientes requerimientos:

 

Windows 10, 8, o 7 de 32/64 bits    MacOS X 10.10 hasta 10.13 – GNOME o KDE Linux.

4 GB de RAM como mínimo, aunque el recomendado es de 8 GB. (Si utilizas el emulador Android, requerirás de 1 GB extra)

2 GB de almacenamiento mínimo, aunque se recomienda más de 4 en adelante.

Java Development Kit (JDK) 8.

Una resolución mínima de 1280 x 800, pero se recomienda de 1440 x 900 en adelante.

¿Cómo se usa Android Studio?

Utilizarlo no es tan complicado una vez que ya hayamos instalado en nuestro sistema todos los requisitos que este necesita.

 

Al ejecutarse, el asistente nos dará la opción para crear o iniciar un nuevo proyecto desde cero, o bien, importar un proyecto que ya haya sido comenzado con anterioridad. En caso de ser un nuevo proyecto, se nos desplegará una serie de cuadros donde rellenaremos los datos que le daremos a la aplicación, desde el nombre, dónde se guardará, apariencia, etc.

 

Una vez que hayamos configurado todo el proyecto o bien, hayamos importado un proyecto previo, ya tendremos todo listo para comenzar a programar sin problema como normalmente se hace.

¿Quieres encontrar trabajo como desarrollador de apps en Android?

Seguramente quieres crecer y ser uno de los mejores programadores en el área del desarrollo de Software. Es por ello que es importante que puedas formarte, actualizarte y, así, dar el siguiente paso en tu vida profesional en la programación.

 

Para ello, es clave que potencies todas las habilidades necesarias de un programador. También, debes crear un perfil profesional llamativo en LinkedIn y buscar puestos de trabajo en empresas TOP de desarrollo en Latinoamérica y Estados Unidos. Otras de las posibilidades que ofrece esta herramienta de Android es la de analizar o usar el trabajo de otros desarrolladores para aprender sobre cómo fueron diseñadas o para usar parte de su código en un proyecto propio. Y por último Android Studio posibilita utilizar las aplicaciones creadas en el dispositivo a través de la depuración USB. Con esto se logra verificar que la aplicación creada esté funcionando de manera correcta o que si presenta una falla el desarrollador pueda modificarla. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Eliminar un Elemento en un Arreglo (visual studio C#)

Matriz NxN ordenamiento (visual studio C#)

Numero Mayor y Menor en una Matriz NxN (visual studio C#)